Los límites de la moral

Paraísos virtuales
miércoles 18 de enero de 2017
Idiota, ¿se hace o se nace?
viernes 20 de enero de 2017

Los límites de la moral

Un hecho inesperado trastoca para siempre el mundo conocido por dos hermanos, y destruye el delicado equilibrio de la vida de ambos. Nuestros Hijos (I nostri ragazzi, 2014) expone una sociedad corrompida por la hipocresía y el egoísmo. La falsedad y la doble moral se ponen de manifiesto frente a un dilema ético: ¿qué haríamos si nuestro propio hijo comete un crimen?

NuestrosHijos 1

La pe­lí­cu­la em­pie­za dra­má­ti­ca­men­te con un su­ce­so vio­len­to y ver­ti­gi­no­so: una dis­cu­sión en­tre au­to­mo­vi­lis­tas tie­ne un fi­nal ines­pe­ra­da­men­te trá­gi­co. Este co­mien­zo abrup­to fun­cio­na como pró­lo­go de la his­to­ria prin­ci­pal y deja tras si una sen­sa­ción de atur­di­mien­to y va­rias pre­gun­tas con res­pues­tas con­fu­sas. Este epi­so­dio no que­da del todo cla­ro cómo y por qué ocu­rrió, ni quién es el res­pon­sa­ble.

Pao­lo es un pe­dia­tra apa­sio­na­do por su pro­fe­sión y Mas­si­mo un abo­ga­do ines­cru­pu­lo­so ca­paz de de­fen­der ca­sos in­fa­mes. Son dos her­ma­nos cu­yas vi­das apa­ren­tan ser dia­me­tral­men­te opues­tas. Oca­sio­nal­men­te, am­bos se reúnen jun­to a sus es­po­sas para ce­nar e in­ten­tar sal­var las dis­tan­cias que los se­pa­ran, sin em­bar­go, sus pos­tu­ras son irre­con­ci­lia­bles. Siem­pre hay re­pro­ches y mi­ra­das opues­tas so­bre qué es lo acer­ta­do para con­du­cir­se en la vida.

El con­flic­to cen­tral se des­en­ca­de­na cuan­do una no­che Mi­che­le y Be­ne­det­ta, hi­jos de am­bos ma­tri­mo­nios, co­me­ten un cri­men sin pre­me­di­tar­lo y casi sin dar­se cuen­ta, lo ha­cen por di­ver­sión y sin el más mí­ni­mo ras­tro de re­mor­di­mien­to. Los jó­ve­nes vi­ven este epi­so­dio con fría nor­ma­li­dad de for­ma que la vio­len­cia que­da na­tu­ra­li­za­da y re­du­ci­da a un he­cho anec­dó­ti­co. El con­flic­to no está en el cri­men co­me­ti­do sino en ha­ber sido des­cu­bier­tos. Este he­cho ines­pe­ra­do plan­tea un di­le­ma éti­co en la vida de los her­ma­nos: ¿de­ben de­nun­ciar a sus pro­pios hi­jos? Tam­bién pone en evi­den­cia los dé­bi­les fun­da­men­tos mo­ra­les y la do­ble cara de­trás de una fa­mi­lia en apa­rien­cia nor­mal. Pao­lo y Mas­si­mo, en­ce­rra­dos en una for­ma de ver el mun­do apa­ren­te­men­te ina­mo­vi­ble, de pron­to se en­cuen­tran pa­ra­dos en un lu­gar to­tal­men­te in­ver­so.

NuestrosHijos 2

El ac­cio­nar de los pro­ta­go­nis­tas se tor­na des­per­so­na­li­za­do y casi me­cá­ni­co. “No sé qué ha­cer, ni cómo com­por­tar­me” ex­po­ne Pao­lo cuan­do los prin­ci­pios rec­to­res de su vida de­jan de te­ner fun­da­men­to. Los per­so­na­jes son em­pu­ja­dos por las cir­cuns­tan­cias ha­cia un desen­la­ce que pa­re­ce inevi­ta­ble.

Una his­to­ria sim­ple y fría que ex­po­ne la dis­tan­cia en­tre el ser y el pa­re­cer, deja ex­pues­ta y ras­ga­da la más­ca­ra so­cial que se ocul­ta bajo lo no di­cho. La hi­po­cre­sía y el egoís­mo en­gen­dran vio­len­cia y he­chos in­fa­mes que na­cen en el nú­cleo más pe­que­ño de la so­cie­dad: la fa­mi­lia. La pe­lí­cu­la plan­tea el di­le­ma de cuán­to co­no­ce­mos a nues­tros hi­jos, pero so­bre todo, cuán­tos nos co­no­ce­mos a no­so­tros mis­mos.

Tí­tu­lo ori­gi­nal: I nos­tri ra­gaz­zi
Año: 2014
País: Ita­lia
Di­rec­tor: Ivano De Ma­teo
Guión: Va­len­ti­na Fer­lan, Ivano De Mat­teo
Fo­to­gra­fía: Vit­to­rio Omo­dei Zo­ri­ni
Mú­si­ca: Fran­ces­co Ce­ra­si
Re­par­to: Ales­san­dro Gass­mann, Gio­van­na Mez­zo­giorno, Lui­gi Lo Cas­cio, Bar­bo­ra Bo­bu­lo­va, Ro­sa­bel Lau­ren­ti Se­llers, Ja­co­po Olmo An­ti­no­ri, Li­dia Vi­ta­le, An­to­nio Sa­li­nes
Pro­duc­to­ra: Ro­deo Dri­ve, Rai Ci­ne­ma
Du­ra­ción: 92 mi­nu­tos

Emilia Viaggio
Emilia Viaggio
Es estudiante avanzada de la carrera de Artes Combinadas (UBA). Durante 2015 dictó clases de teatro y cine para residentes del hogar Martín Rodriguez Viamonte en Ituzaingó, con el objetivo de acercar a los participantes a distintas expresiones del arte.