Visuales

martes 30 de junio de 2020

Jessica Tortul: Chocar contra la superficie

Por So­le­dad So­brino Me des­per­té a las tres de la ma­dru­ga­da so­bre­sal­ta­do, ba­ña­do en san­gre, con un pu­ñal cla­va­do en el me­dio de mi pe­cho. “¡Me­nos mal!”, […]
lunes 01 de junio de 2020

Lucía Sorans: Percibir el color en tiempos de cuarentena.

Charlamos con la artista visual Lucía Sorans sobre su taller virtual Diario de color, una propuesta creada en cuarentena para la cuarentena. La presencia continua en […]
jueves 16 de abril de 2020

Nota editorial

Al mo­men­to de pu­bli­car es­tas no­tas sus au­torxs hi­cie­ron lo po­si­ble por in­cluir los cré­di­tos fo­to­grá­fi­cos per­ti­nen­tes. Si se en­con­tra­ra al­gún error u omi­sión por fa­vor con­tac­tar­se […]
lunes 01 de julio de 2019

40 años de fotografía / 40 years of photography

lunes 22 de abril de 2019

Born Female y por qué los hombre no toman anticonceptivos

BORN FEMALE es una exposición que reúne a cinco artistas (Argentina, Brasil y EEUU), de entre 25 y 71 años; obligadas a representar el abuso femenino concebido durante toda una […]
martes 07 de agosto de 2018

Paz Tamburrini: “El dibujo muchas veces es un camino para entender las cosas”

Entrevista a Paz Tamburrini, grabadora, profesora de Bellas Artes e ilustradora.   Mi fe­li­ci­dad al en­trar al ta­ller de Paz Tam­bu­rri­ni no tie­ne pa­la­bras. Ni bien subo las […]
domingo 20 de mayo de 2018

Ponerle el cuerpo

Junto a sus curadores Federico Baeza y Guadalupe Chirotarrab, Revista Mutt recorrió El cuerpo de una colección, la renovada exposición permanente de la Fundación Federico Klemm. “El desafío […]
lunes 12 de marzo de 2018

Marcel Duchamp: ¡El rey ha muerto! ¡Viva el rey!

De Mar­cel Du­champ se ha di­cho todo y des­pués de cien años to­da­vía es el prin­ci­pio. Pre­ten­der ha­blar de su obra no pue­de ser sino un acto […]
lunes 12 de marzo de 2018

Duchamp y el lenguaje como gesto transformador

Hoy en día el arte con­cep­tual co­lap­sa los mu­seos, las ga­le­rías e in­clu­so las re­des so­cia­les. Ha­blar de una obra don­de la idea pesa más que el […]
lunes 12 de marzo de 2018

Rrose Sélavy: la otra dimensión de Duchamp

Mar­cel Du­champ se mira so­bre un vi­drio es­pe­ja­do y un par de ojos le de­vuel­ven la mi­ra­da. Con­tem­pla su ros­tro alar­ga­do de na­riz rec­ta y la­bios fi­nos, ob­ser­va […]
lunes 12 de marzo de 2018

Marcel Duchamp: “Por otra parte, son siempre otros los que mueren”

Esta fra­se que si­gue hoy ta­lla­da en la tum­ba del ar­tis­ta plás­ti­co Mar­cel Du­champ (Fran­cia, 1887–1968) se vuel­ve iró­ni­ca cuan­do la sa­be­mos si­tua­da so­bre la tum­ba […]
miércoles 07 de febrero de 2018

Fenómenos de la música en los nuevos medios

Un vistazo en las nuevas relaciones que se trazan entre los oyentes, los artistas y la tecnología. Lo ve­mos en el cine y nos pa­re­ce fu­tu­ris­ta, pero si […]
miércoles 27 de diciembre de 2017

Arcimboldo, una experiencia nueva

Arcimboldo Espacio de Arte es un ambiente fuera de lo convencional que busca dar lugar a nuevas voces en el arte actual. A la manera de una usina […]
jueves 21 de diciembre de 2017

MÁS ALLÁ DEL MURALISMO

Desde el 3 de noviembre y hasta el 19 de febrero se puede visitar en MALBA la exposición “México Moderno, Vanguardia y Revolución”, uno de los platos fuertes del […]
domingo 03 de diciembre de 2017

Ai Weiwei en Fundación Proa

Desde el 2 de diciembre y hasta el 2 de abril de 2018  se puede visitar la muestra INOCULACIÓN  del artista chino Ai Weiwei en Fundación Proa. “No creo […]
lunes 27 de noviembre de 2017

Fray Butler en Fundación OSDE: El retorno de la permanencia

Fray Guillermo Butler se nos aparece como un Fra Angelico argentino del siglo XX que, desde la intempestad del carácter, retrató paisajes de nuestro país y de […]
miércoles 22 de noviembre de 2017

Marcelo Stella expone en deSignum

“Quistes” es el nombre de la muestra que incluye dibujos y técnicas mixtas del artista en Témperley. Con una galería llena de gente y vecinos cautivados la intensidad […]
lunes 13 de noviembre de 2017

Andi Landoni: “La posta está en el proceso”

Entrevista a Andi Landoni, artista plástica argentina. Andi Lan­do­ni na­ció en Vi­lla San­ta Rita, Bue­nos Ai­res. Es­tu­dió en la Es­cue­la de Be­llas Ar­tes Ma­nuel Bel­grano y Di­se­ño Grá­fi­co […]
lunes 30 de octubre de 2017

Mirarse en Miró: obras del artista catalán en Buenos Aires

El pasado miércoles dio inicio Miró: la experiencia de mirar, esperada muestra del Museo Nacional de Bellas Artes que reúne un conjunto de cincuenta obras del […]
domingo 22 de octubre de 2017

De musas inspiradoras a inspiración de masas: las mujeres y la historia del arte

El pasado 14, 15 y 16 de octubre se realizó en la provincia de Chaco el 32° Encuentro Nacional de Mujeres. En el marco de ese contexto […]
lunes 16 de octubre de 2017

BIENALSUR en el Museo Nacional de Bellas Artes : Boltanski e Interferencias.

Organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), la  1º Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (BIENALSUR) realiza una serie de […]
lunes 09 de octubre de 2017

Eulogia Merle: “la gente creía que mi nombre era un pseudónimo porque les parecía que mis trabajos no estaban desarrollados de una forma femenina”

Entrevistamos a la artista plástica e ilustradora Eulogia Merle, que nos contó un poco sobre su vida en el mundo editorial y artístico.  Hace tiem­po vi por pri­me­ra vez […]
lunes 02 de octubre de 2017

Monky Jan: “Me copa que la obra sea el reflejo de lo que vas viviendo, de tu movimiento.”

Entrevistamos a Monky Jan, artista argentino. Las pri­me­ras ex­pre­sio­nes de Monky Jan tu­vie­ron como mu­seo la ca­lle. Crea­ba sten­cils y pe­ga­ti­nas que pa­sa­rían a for­mar par­te del pai­sa­je de […]
domingo 24 de septiembre de 2017

Diane Arbus, la etnóloga neoyorquina

Desde el 14 de julio y hasta el próximo 9 de octubre podemos visitar la muestra de Diane Arbus en el MALBA. Diane Arbus en el principio, inédita […]
lunes 18 de septiembre de 2017

Presentar la ausencia: los sellos gritan por la aparición de López

El 18 de septiembre se cumple el onceavo aniversario de la segunda desaparición de Jorge Julio López. Testigo clave en la causa contra el genocida Etchecolatz […]
lunes 11 de septiembre de 2017

El ojo que cuenta: Rodrigo Abd

Entrevistamos al fotoperiodista ganador del Pulitzer Rodrigo Abd, hablamos sobre su muestra en FoLa y su recorrido como periodista visual en el mundo.  Si bien esta po­dría ser […]
domingo 27 de agosto de 2017

El excéntrico creador

Eduardo Bergara Leumann o El Gordo, como muchos lo llamaban, fue uno de los personajes célebres más geniales que tuvo nuestro país. Vestuarista y escenógrafo, supo ser el […]
miércoles 16 de agosto de 2017

Liliana Bodoc: “Los dibujos de Gonzalo son, para mí, la realidad de Los confines”

En la última edición de Argentina Comic Con, Liliana Bodoc y Gonzalo Kenny presentaron El arte de los confines: Venado, una publicación que se desprende de la […]
lunes 14 de agosto de 2017

JORGE DE LA VEGA: Breve homenaje a 46 años de su muerte

Un 26 de agosto de 1971, a sus 41 años, moría Jorge de la Vega. Su breve pero prolífica trayectoria como pintor, dibujante, casi-arquitecto, docente, poeta, cantante, […]
lunes 07 de agosto de 2017

Ignacio Malara, el color ante todo

Ignacio Malara nos abrió las puertas de su taller para comprender un poco más el mundo que nos presenta en sus pinturas.  Ignacio Malara, fotografía de […]
martes 01 de agosto de 2017

Luis Felipe Noé en el Bellas Artes, el regreso del CAOS

Luis Felipe Noé vuelve con una exposición, curada por Cecilia Ivanchevich, en el Museo de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473) desde el 11 de julio […]
martes 25 de julio de 2017

Joaquín Croxatto: “Uno no elige ser artista, le toca”

Entrevistamos a Joaquín Croxatto, artista plástico argentino. Joa­quín Cro­xat­to es­tu­dió Di­se­ño Grá­fi­co en la Uni­ver­sas de Bue­nos Ai­res y Ar­tes Vi­sua­les en la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de las Ar­tes. […]
lunes 17 de julio de 2017

Nicolás Menza en deSignum

El artista presentó el pasado 8 de julio su muestra en Témperley, que estará acompañada de charlas, debates y la presentación de cortos documentales inéditos sobre grandes maestros […]
miércoles 12 de julio de 2017

Lo que nos mira

Para mirar la cara del mal-estar basta con acercarse lo suficiente al espejo, parecen decir los curadores de La imaginación del desastre (…o qué y cómo hacer […]
lunes 03 de julio de 2017

Tomás Saraceno: como atrapar el universo en una telaraña

¿Qué pasa si se encierran miles de arañas en un cuarto cerrado por 6 meses? Ese fue el tiempo que estuvieron 7000 Parawixia bistriata en una sala […]
lunes 12 de junio de 2017

Federico Cimatti: “Trabajar con la palabra es una posición política”

Entrevista a Federico Cimatti, impresor tipográfico y creador de Prensa La Libertad. El pri­mer im­pre­so de Pren­sa La Li­ber­tad fue “Aten­ción des­pier­te us­ted es par­te de la reali­dad”, […]
domingo 04 de junio de 2017

Iconoclasistas: mapear para transformar

Iconoclasistas, un dúo argentino formado por la comunicadora social Julieta Risler y el artista Pablo Ares comenzó en 2006 con un proyecto para combinar arte gráfico, mapas […]
lunes 29 de mayo de 2017

ArteBA 2017: La 26ª apuesta mercantil del Arte Argentino (y Latinoamericano)

El sábado cerró un año más de la feria de arte contemporáneo argentino y latinoamericano, que tiene lugar en Buenos Aires todos los años desde 1991. Este […]
lunes 08 de mayo de 2017

El arte contemporáneo argentino desde la perspectiva del Premio Braque

El prestigioso e histórico concurso que comenzó en el año 1963 y que actualmente se encuentra en su segunda época, premió el pasado 15 de marzo a Andrés Aizicovich […]
lunes 01 de mayo de 2017

Perdiendo a Vivian Maier

La exposición The Street Photographer en la Fototeca Latinoamericana (FoLa), y la exacerbación de su figura en los discursos circundantes, invitan a repensar, a la luz de su obra, […]
jueves 27 de abril de 2017
gaston-caba

Gastón Caba: “Creo que los personajes son distintas partes de uno mismo”

Entrevista a Gastón Caba, ilustrador, profesor y diseñador gráfico argentino. Gas­tón Caba na­ció en Ge­ne­ral Roca, Río Ne­gro en 1978. Es­tu­dió di­se­ño grá­fi­co en la Uni­ver­si­dad de Bue­nos […]
lunes 10 de abril de 2017

Azul y más allá. Retrospectiva de Ives Klein en Fundación Proa

Hasta el 31 de julio se puede visitar la primera retrospectiva de Ives Klein en la Argentina. En pleno barrio de La Boca, Fundación Proa propone […]
martes 04 de abril de 2017

Meiji, el diagnóstico del dibujante

Conocimos el taller de Jorge Meijide, el artista que nos brindó la medicina.  Jor­ge Men­ji en su es­tu­dio. Fo­to­gra­fía por Nehuen Wolf  Jor­ge Mei­ji­de o “Mei­ji”, […]
lunes 27 de marzo de 2017

La eterna Botica

La Botica del Ángel, ubicada en Luis Saenz Peña 541–543, CABA, es un espacio único en nuestra ciudad que comprende una amplia variedad de arte argentino, […]
lunes 13 de marzo de 2017

Martina Trachtenberg: “El dibujo es decir palabras concretas”

Entrevista a Martina Trachtenberg, diseñadora gráfica, ilustradora y pintora argentina. Mar­ti­na na­ció en De­vo­to, en 1988. Des­de chi­ca asis­tió a di­ver­sos ta­lle­res de di­bu­jo, pin­tu­ra e ilus­tra­ción. Es­tu­dió Di­se­ño Grá­fi­co […]
lunes 06 de marzo de 2017

Antonio Pujía, una vida modelada.

Es uno de los más importantes escultores de nuestro país. Hoy que se celebra el día del escultor, tenemos la excusa perfecta para conocer un poco […]
viernes 03 de marzo de 2017

Mona Hatoum y el recrudecimiento de la xenofobia en Europa occidental

¿En qué pensamos cuando hablamos de xenofobia? Últimamente este tema tan en boga ha dado mucho que hablar, sobre todo en lo que respecta a los inmigrantes. […]
viernes 24 de febrero de 2017

Detrás de las máscaras

En esta semana de MUTTespecial, pensamos acerca de la tradición del carnaval y el uso de las máscaras. ¿Qué es lo pri­me­ro que aso­cia­mos con la pa­la­bra […]
viernes 17 de febrero de 2017

Nicolás Sarsotti: “Soy muy ordenado con las cosas que me obsesionan”

Entrevista a Nicolás Sarsotti, diseñador gráfico, ilustrador y animador argentino. Se abrió la puer­ta del edi­fi­cio y sa­lió dis­pa­ra­do un mini tor­na­do blan­co de ore­jas ma­rro­nes, todo sua­ve­ci­to y her­mo­so. […]
miércoles 08 de febrero de 2017

Retratos del desamor

Porque no todo en la vida (y en las artes plásticas) son príncipes y damiselas en peligro, en este MUTTespecial del Anti-San Valentín vemos algunas imágenes de […]