Letras

domingo 12 de julio de 2020

El Rayo Verde: VIRAL boletín

En en situaciones excepcionales como la que estamos viviendo, surge la incertidumbre. Ante esto nace Viral. Un proyecto colaborativo que reúne el trabajo de distintxs artistas […]
viernes 10 de agosto de 2018

Daniel González: “El género policial vuelve a estar de moda y eso ayuda a la hora de publicar”

Camila Porto entrevistó al escritor y periodista español Daniel González que con su primer libro, En el fondo del vaso, nos introduce en un policial marcado por […]
miércoles 25 de julio de 2018

MAXIMILIANO PAPANDREA: “NOS GUSTA EXPLORAR LA PARTE DE LA CREACIÓNEXPRESIÓN QUE TIENE LA EDICIÓN, DE RIESGOAVENTURA

  Para continuar dando cuenta de la situación actual editorial Manuel Pedrosa entrevistó a Maximiliano Papandrea, editor de Sigilo. Conversaron sobre el rol del editor, las editoriales […]
miércoles 30 de mayo de 2018

El género de las palabras

Los intentos de lograr que la lengua sea más inclusiva en materia de género enojan tanto a ilustrados académicos como a furiosos internautas. Es necesario  hacer un poco […]
sábado 03 de marzo de 2018

Alejandro Dujovne: “la pérdida de diversidad editorial o de ‘bibliodiversidad’ conlleva, en definitiva, a un empobrecimiento de la vida cultural e intelectual de una sociedad”

Desde Revista Mutt nos planteamos un simple objetivo: tratar de dar cuenta de lo que se está escribiendo, pensando y produciendo hoy en día en el campo […]
miércoles 14 de febrero de 2018

Elizabete Agostinho: “En el amor no interesa si uno es escritor, poeta o inventor”

Camila Porto entrevistó a Elizabete Agostinho, la periodista y escritora francesa radicada en Portugal, que en su libro Grandes cartas de Amor, expone a las grandes personalidades de la […]
lunes 15 de enero de 2018

UN DICIEMBRE EQUIS

¿De qué hablamos cuando hablamos de poesía? En el medio de un fin de año incendiario un grupo de poetas se encargó de reafirmar la palabra […]
miércoles 03 de enero de 2018

El escritor de lo pequeño

En su primer libro de relatos, Luces de Navidad Francisco Bitar nos brinda una serie de cuentos que exploran con gran maestría las sutilezas de las emociones […]
viernes 29 de diciembre de 2017

La derrota de Charles Dickens

El autor de A Christmas Caroll fue uno de los más furibundos activistas por una ley de Copyright que protegiera a los escritores. Hoy, que la polémica sobre […]
miércoles 06 de diciembre de 2017

Trenspotting: Las aventuras sin fin de un Odiseo moderno

Parece ser que no hay mejor manera para retratar a la sociedad Argentina que la de habitar el transporte público y convivir con los individuos que lo circulan. […]
sábado 02 de diciembre de 2017

CORTITOAL PIE

El dicho dice: “Lo bueno y breve, dos veces bueno”. Esto es lo que ocurre con los microrrelatos, breves narraciones que nos llevan a múltiples interpretaciones. ¿De qué […]
sábado 11 de noviembre de 2017

Parciales de BogadoCuman: un canto grave a la poesía como testimonio

El proyecto de Fernando Bogado (poesía) y Gabo Cuman (bajo eléctrico) tuvo una de sus mejores noches el Jueves pasado en la presentación oficial de Parciales, primer […]
miércoles 08 de noviembre de 2017

Hacia una nueva forma de hacer suspenso: Manuel Bartual

“Todo está bien” es lo que repite el autor una y otra vez en su cuenta de Twitter y también así se titula su “tweet novela”. La necesidad […]
martes 31 de octubre de 2017

MUTTHalloween: Anatomía del monstruo

Mientras que, desde Edgar Allan Poe en adelante, la literatura nunca tuvo problemas en incluir a las historias escalofriantes dentro de su canon, el séptimo arte ha […]
miércoles 25 de octubre de 2017

Lucila Grossman: “Toda escritura es una toma de posición”

Mapas Terminales es la primera novela de Lucila Grossman, publicada en 2017 por Editorial Marciana. Conversamos con la escritora acerca de cómo la novela polemiza el […]
miércoles 18 de octubre de 2017

Witolda, una provocadora

La revista Witolda del Congreso Gombrowicz, se va a presentar este viernes 20 de octubre a las 19 hs. en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca […]
miércoles 11 de octubre de 2017

El lector detective

La única obra de ficción que escribieron juntos Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares, Los que aman, odian, es una novela policial que le propone al lector experimentado […]
viernes 06 de octubre de 2017

El amor también nos puede vaciar

Matate, amor es una novela que lleva al lector a preguntarse si lo que se llama amor es algo que provoca resguardo o si es algo de lo […]
miércoles 04 de octubre de 2017

Zama: vivir es esperar

Después del estreno de la adaptación cinematográfica realizada por Lucrecia Martel, Luis Alberto Pescara nos recuerda el pasaje del tedio cotidiano a la aventura existencial de la […]
martes 03 de octubre de 2017

El oficio de ser héroe

Para los que quieran iniciarse (o rememorar) en la lectura de cómics, los invitamos a recorrer el camino por la Justice League New 52. Ser los hé­roes […]
miércoles 20 de septiembre de 2017

Del Holocausto al presente, del presente al Holocausto: (re)construir la identidad borrada

El narrador creado por Patrick Modiano invita al lector de Dora Bruder a peregrinar junto a él. La errática búsqueda de la verdad identitaria a la que el lector […]
miércoles 13 de septiembre de 2017

Periplos diurnos

Werner Herzog llevó la física al límite: en la filmación de Fitzcarraldo hizo pasar un barco por encima de una montaña, “aun cuando todo en este […]
miércoles 06 de septiembre de 2017

Touching From a Distance: Ian Curtis y la máscara del self-hate

La maravillosa vida breve de Ian Curtis ahora se puede leer en castellano rioplatense, y de primera mano. Dobra Robota Editora inaugura su colección “Dobra Muzyka” con Touching From […]
jueves 31 de agosto de 2017

Aprender a desconocer el hogar: la odisea de un inglés del siglo XXI en Buenos Aires

Malén De Felice nos cuenta cómo en Colectivaizeishon, el primer libro de Daniel Tunnard, se propone conocer la Capital Federal de una manera distinta. Para lograrlo, […]
martes 29 de agosto de 2017

El Día del Lector también se celebra en las vías

La línea Urquiza de Metrovías realizó una suelta de libros para sorprender a los usuarios del servicio. Des­de el año 2012 los ar­gen­ti­nos te­ne­mos un día es­pe­cial […]
miércoles 16 de agosto de 2017

Liliana Bodoc: “Los dibujos de Gonzalo son, para mí, la realidad de Los confines”

En la última edición de Argentina Comic Con, Liliana Bodoc y Gonzalo Kenny presentaron El arte de los confines: Venado, una publicación que se desprende de la […]
miércoles 14 de junio de 2017

Fernando Soriano: “La marihuana tiene un uso milenario porque el concepto de ‘droga’ no existía”

El nuevo libro del periodista Fernando Soriano se publicó el pasado marzo, y Marcelo Manzi tuvo la oportunidad de charlar con él para hablar sobre un tema por demás […]
lunes 12 de junio de 2017

Federico Cimatti: “Trabajar con la palabra es una posición política”

Entrevista a Federico Cimatti, impresor tipográfico y creador de Prensa La Libertad. El pri­mer im­pre­so de Pren­sa La Li­ber­tad fue “Aten­ción des­pier­te us­ted es par­te de la reali­dad”, […]
miércoles 07 de junio de 2017

Víctor Malumián: “Se está logrando un espacio que sentimos como propio tanto de cara al lector como de cara al sector”

A partir del viernes 9 de junio hasta el domingo 11 se llevará a cabo la sexta Feria de Editores en la sala Santos 4040 (Santos Dumont 4040). […]
jueves 01 de junio de 2017

Los cinco cómics que hay que leer antes de ver Wonder Woman

La Mujer Maravilla es, sin lugar a dudas, el personaje femenino más popular en la historia de los cómics. Sin embargo, el estreno de Wonder Woman (2017) […]
viernes 12 de mayo de 2017

El legado interminable: Harry Potter en las tablas

Harry Potter y el legado maldito acaba de arrasar en los Laurence Olivier Awards, los premios más importantes del teatro británico. Se alzó con ocho estatuillas sobre […]
jueves 27 de abril de 2017
gaston-caba

Gastón Caba: “Creo que los personajes son distintas partes de uno mismo”

Entrevista a Gastón Caba, ilustrador, profesor y diseñador gráfico argentino. Gas­tón Caba na­ció en Ge­ne­ral Roca, Río Ne­gro en 1978. Es­tu­dió di­se­ño grá­fi­co en la Uni­ver­si­dad de Bue­nos […]
miércoles 22 de marzo de 2017

Milton Läufer: “La identidad está vinculada intrínsecamente a la memoria”

Desde r.MUTT tuvimos la oportunidad de hablar con el escritor argentino y programador Milton Läufer acerca de su novela digital Lagunas. En esta charla, nos cuenta acerca […]
miércoles 01 de marzo de 2017

Fantasmas en la conciencia

Lagunas (2015) es la novela digital escrita por Milton Läufer que no posee una copia única, sino que, mediante un algoritmo, hace que cada una de […]
domingo 26 de febrero de 2017

Aquella risa liberadora

El carnaval, entre colores y murgas, más que una fiesta que celebra la armonía, anuncia la transformación. En este especial r.MUTT de carnaval queremos invitarlos a escuchar los […]
sábado 25 de febrero de 2017

Teme al calor y al frío de tu corazón”

Los hijos de Húrin (The Children of Húrin, 2007) es uno de los grandes relatos que se desarrollan en el magnífico y complejo universo de la Tierra […]
lunes 20 de febrero de 2017

Silvia Peralta: “La historieta argentina tiene un sello de identidad”

El viernes 17 de febrero asistimos a La noche de los dibujantes en el Centro Cultural Konex y tuvimos la oportunidad de conversar con Silvia Peralta, dueña de […]
viernes 10 de febrero de 2017

Sinceridad carnal

En el MUTTespecial de Anti-San Valentín, desde Letras hablamos de la novela El amante, en la que no cabe duda de que su autora, Marguerite Duras […]
sábado 04 de febrero de 2017

Dos en uno

Desde adaptaciones teatrales decimonónicas hasta reformulaciones cinematográficas a lo largo del siglo XX, El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde ha sido, casi desde el momento […]
martes 31 de enero de 2017

El peso del anonimato

Esta semana, Malén De Felice nos habla de Grandeza boliviana, una novela que se adentra en el mundo heterogéneo de un barrio migrante. En los márgenes […]
miércoles 18 de enero de 2017

Paraísos virtuales

Con ocasión de la reedición por la editorial Factotum de la novela de Martín Felipe Castagnet, Los cuerpos del verano (2010), Manuel Pedrosa nos cuenta acerca […]
miércoles 11 de enero de 2017

Del otro lado de la noche

Emily Dickinson (1830–1886), una de las figuras más destacadas de la poesía norteamericana, vivió gran parte de su vida entre las cuatro paredes de su hogar […]
miércoles 04 de enero de 2017

Cecilia Di Gioiales: “Ser librero no es ser un erudito, sino tener la capacidad de interpretar lo que el otro necesita”

Luego del cierre del local hace unos meses, la librería Otra Lluvia renació en “formato living”, como lo bautizó su librera Cecilia. Samanta Gamarra estuvo conversando […]
jueves 29 de diciembre de 2016

Escuchar el silencio

Saigón. Historias de medio mundo es la tercera obra de la autora Lulú Fernández en la que nos invita a recorrer diversas geografías del alma humana. Una […]
miércoles 21 de diciembre de 2016

El cuerpo despojado

La incursión en la obra del poeta francés Arthur Rimbaud implica una aventura que cada lector puede atravesar por distintos senderos. Esta vez decidimos recorrer un […]
miércoles 14 de diciembre de 2016

El fin como origen

En La insuficiencia de Pablo Chacón, la posibilidad de la muerte de un enfermo funciona como el disparador capaz de poner en cuestión su pasado y su […]
miércoles 16 de noviembre de 2016

A la sombra del titán

Jorge Luis Borges es una de las figuras más sobresalientes de la literatura moderna. Su figura se proyecta compleja y misteriosa sobre la escena literaria del siglo […]
jueves 10 de noviembre de 2016

Aquí me pongo a cantar…”

El Día de la Tradición se conmemora en alusión al poema más conocido de José Hernández y una de las obras más grandes de la literatura argentina. […]
miércoles 09 de noviembre de 2016

La punta de lanza

Hijo de un español y una criolla, Esteban Echeverría es considerado uno de los autores más influyentes de la literatura argentina. Autor de La cautiva y El matadero, […]
domingo 30 de octubre de 2016

La oscuridad también se hereda

Continuamos con el especial de r.MUTT de Halloween: Joe Hill ha seguido los pasos de su padre, el célebre Stephen King, y en poco tiempo se ha […]