r.MUTT

miércoles 29 de junio de 2016

El hábito hace al lector

¿Qué nos hace lectores? ¿Qué nos atrapa y nos apasiona cuando leemos? No tenemos el oráculo de Delfos para saber todas las respuestas, pero sí podemos decirte […]
viernes 24 de junio de 2016

Un mundito que abre mundos

Por Ma­le­na Boe­ro Agustín Soler protagoniza Ruedos de un payaso –dirigida por Gabriel Paez–, un espectáculo presentado como “Un unipersonal donde se combina el clown, el […]
miércoles 22 de junio de 2016

Entrevista a Walt Whitman (Segunda parte)

Al día siguiente cuando desperté, tenía la sensación de haber atravesado continentes enteros durante el sueño. Sentía que había escalado montañas, sobrevolado océanos, que había conversado […]
lunes 20 de junio de 2016

Alternativa al cubo blanco

Un ba­rrio man­so. Una casa como cual­quier otra, un por­tón y un pa­si­llo. Mú­si­ca de fon­do que irrum­pe la quie­tud del am­bien­te y una puer­ta abier­ta que in­ci­ta […]
miércoles 15 de junio de 2016

Entrevista a Walt Whitman (Primera parte)

Siempre he querido entrevistar al gran poeta norteamericano Walt Whitman. Me fascinaba su gigantesca personalidad e imaginaba que conocerlo sería una experiencia trascendente. Pero había un problema […]
martes 14 de junio de 2016

Grupo Corpo: la compañía del deslumbre

Por Ma­le­na Boe­ro Grupo Corpo, una de las más prestigiosas compañías de danza contemporánea de Brasil, se presentó el fin de semana pasado en el Teatro […]
lunes 13 de junio de 2016

El arte y la caminata eterna de Sísifo: Markarian

En una cuadra de edificios viejos, cerca del Congreso, vive Eduardo Markarian. Hijo de sobrevivientes del genocidio armenio, que erraron por el mundo un poco más […]
domingo 12 de junio de 2016

Neil Young — Parte I: La aguja y el daño que causó

A comienzos de la década del ’70, el músico y compositor canadiense sintetizó una época marcada por las tensiones políticas y la libertad de expresión. Desde el Festival […]
martes 31 de mayo de 2016

Nos vamos todos juntos… ¡AlCarajo Varieté!

Por Lucila Ferretti Hoy traemos una propuesta para los que les gusta hacer, probar y proponer. En el Actors Studio Teatro hay un escenario abierto a la comunidad. […]
sábado 28 de mayo de 2016

Los albores del embarazo

“El Rock que se hace acá me parece una garcha atómica. Ya no hablo de música, hablo de ideología (…) Quiero que la música cumpla la […]
jueves 26 de mayo de 2016

Palme d’Or de honor para Jean-Pierre Léaud

La 69ª edición del Festival de Cannes concluyó y, como sucede cada año, se ha galardonado a un artista con La Palme d’Or de honor. Este año […]
sábado 21 de mayo de 2016

La frustrante batalla de Brian Wilson contra el mundo: Pet Sounds

Para fines de 1965, Los Beatles ya habían incursionado en América, convirtiéndose en un éxito inmediato y sin precedentes en el mercado discográfico internacional. Para no quedar […]
viernes 20 de mayo de 2016

Reflexiones sobre Límites Difusos

Por Ma­le­na Boe­ro En el marco del Festival Internacional de Danza Emergente en Buenos Aires –transcurrido entre el 23 de abril y el 1 de mayo– se presentó […]
viernes 20 de mayo de 2016

Hernán Casciari: perfil de un apasionado

Por Lu­ci­la Fe­rret­ti ¿Conocés a Hernán Casciari? Seguro que sí. Y si no lo ubicás de cara, es probable que igual estés al tanto de alguno de los […]
miércoles 18 de mayo de 2016

Razonamiento inválido

Hace bastante tiempo, en las costas de la península ibérica, —más precisamente en Lisboa— se gestaba el término “barroco” para denominar a aquellas perlas irregulares que no satisfacían […]
miércoles 18 de mayo de 2016

La imagen múltiple

Lí­neas, pen­ta­gra­mas, ma­pas sin nom­bres, ma­pas con nom­bres, más lí­neas. La ex­po­si­ción Pers­pec­ti­va de Jor­ge Mac­chi en el MAL­BA nos otor­ga un tipo de per­cep­ción que […]
martes 17 de mayo de 2016

Crónica de noches poéticas, parte II

Las andanzas de aquel manojo de niños En una de las paredes del escenario había una imagen de Atahualpa Yupanqui, en la otra una de Bob Marley. […]
sábado 14 de mayo de 2016

Música que nutre

¡LOS PALTA! Una banda de Funk formada para la satisfacción fiestera del público que los viva. Quien los presencie oirá una voz hecha con Soul, saxos […]
jueves 12 de mayo de 2016

El increíble hombre menguante

(The In­cre­di­ble Sh­rin­king Man, 1957, 81’) Para todos aquellos amantes de la ciencia ficción, y en especial los cinéfilos, el MALBA proyectará el jueves 12 de mayo a las […]
sábado 07 de mayo de 2016

Tiempos de FLIA

LOS PA­RA­DIG­MAS CUL­TU­RA­LES SON DI­VER­SOS Y NO FRE­NAN.  EN ESE MO­MEN­TO ES CUAN­DO NA­CEN LAS VAN­GUAR­DIAS. EN NUES­TRO PAÍS SUR­GIÓ UN MO­VI­MIEN­TO, UN CO­LEC­TI­VO DE CA­RÁC­TER AU­TO­GES­TI­VO, […]
jueves 05 de mayo de 2016

Una implosión desde el interior

ECOS QUE NUN­CA SE EX­TIN­GUEN Y TE HUN­DEN EN LO MÁS PRO­FUN­DO DE UNA NUBE, PARA PER­DER­TE Y CON­TEM­PLAR. BA­SES Y ME­LO­DÍAS QUE PIN­TAN PAI­SA­JES SO­NO­ROS QUE RE­MON­TAN A LO […]
domingo 01 de mayo de 2016

Crónica de noches poéticas, primera parte

“El árbol es un espejo del futuro” Son las 19:19 y estoy en el 19 yendo a una lectura de poesías. ¿Qué sucede en una lectura de poesías? […]
domingo 01 de mayo de 2016

Yo soy mi propia historia

Por Na­ta­lí Ol­ke­nitzky ¿Nuestra historia vale solamente si contamos lo que “fue verdad” o somos más reales si contamos como nosotros la quisimos vivir? ¿Por qué aferrarse solamente […]
sábado 02 de abril de 2016

Entrevista a Karina Sacerdote

“El poema trasciende a su creador y hace huella en el otro” EN UNA CHAR­LA ÍN­TI­MA CON R.MUTT, LA ES­CRI­TO­RA Y POE­TA KA­RI­NA SA­CER­DO­TE RE­FLE­XIO­NA SO­BRE SUS INI­CIOS, SUS RE­FE­REN­TES […]
jueves 21 de marzo de 2013

Arte emergente en San Telmo

UN GRUPO DE ARTISTAS PLÁSTICOS CONTEMPORÁNEOS EN FORMACIÓN SE REÚNE CADA SEGUNDO DOMINGO DE MES EN EL MÍTICO BARRIO DE SAN TELMO A FIN DE MOSTRAR SU […]
martes 17 de marzo de 2009

Entrevista a Florencia Montes

AN­TES DE AD­QUI­RIR LA PEN­TAX 1000, SU FLA­MAN­TE CÁ­MA­RA POST SE­GUN­DA GUE­RRA MUN­DIAL, CON LA QUE SE MUES­TRA EN­CA­RI­ÑA­DA Y HAS­TA EN CIER­TO PUN­TO OB­SE­SIO­NA­DA, FLO­REN­CIA MON­TES […]
jueves 26 de febrero de 2009

Las pinturas de Mariano Sapia

L MUN­DO DE MA­RIANO SA­PIA, NA­CI­DO EN 1964, ESTÁ HE­CHO DE PE­QUE­ÑAS CO­SAS. SU OBRA EX­PO­NE EL CON­FLIC­TO DE LOS MÁR­GE­NES DES­DE UNA MI­RA­DA SEN­SI­BLE Y COM­PRO­ME­TI­DA. […]
jueves 26 de febrero de 2009

La metamorfosis cotidiana de Eduardo Gualdoni

EN UN RE­PER­TO­RIO QUE RE­CO­RRE MUN­DOS DIS­TIN­TOS, EL AR­TIS­TA PLÁS­TI­CO EDUAR­DO GUAL­DO­NI CREA IMÁ­GE­NES RE­FU­GIA­DAS EN SUS RAÍ­CES DE VIA­JE­RO Y EN UNA CO­TI­DIA­NEI­DAD ME­TA­MOR­FO­SEA­DA, IN­DA­GAN­DO SO­BRE […]
jueves 26 de febrero de 2009

Matías Otamendi: “Somos esculturas, y la historia nos va moldeando”

CON DI­BU­JOS QUE SE MUE­VEN EN­TRE LO AGRA­DA­BLE, LO PLA­CEN­TE­RO Y LA BE­LLE­ZA, PERO QUE TAM­BIÉN GE­NE­RAN TEN­SIÓN Y DIS­TAN­CIA, MA­TÍAS OTA­MEN­DI PLAN­TEA UNA MI­RA­DA PAR­TI­CU­LAR SO­BRE LA […]
jueves 26 de febrero de 2009

La expansión de las libertades pictóricas de Patricia Miani

LA NA­TU­RA­LE­ZA EN SU ES­TA­DO MÁS PURO DE AR­MO­NÍA Y BE­LLE­ZA MUES­TRA SUS PAI­SA­JES DE LA MANO DE PA­TRI­CIA MIA­NI. EL CO­LOR Y LA TEX­TU­RA IRRUM­PEN EN UN […]
jueves 26 de febrero de 2009

Charla con Roberto Scafidi

“A TRA­VÉS DEL ARTE TE­NÉS UNA PER­CEP­CIÓN MÁS PRO­FUN­DA DE LO QUE PASA” Ciu­da­des, is­las, se­res aso­man en me­dio de geo­gra­fías que pa­re­cen res­pon­der a le­yes uni­ver­sa­les. Las […]