r.MUTT

domingo 12 de julio de 2020

El Rayo Verde: VIRAL boletín

En en situaciones excepcionales como la que estamos viviendo, surge la incertidumbre. Ante esto nace Viral. Un proyecto colaborativo que reúne el trabajo de distintxs artistas […]
lunes 22 de abril de 2019

Born Female y por qué los hombre no toman anticonceptivos

BORN FEMALE es una exposición que reúne a cinco artistas (Argentina, Brasil y EEUU), de entre 25 y 71 años; obligadas a representar el abuso femenino concebido durante toda una […]
viernes 19 de octubre de 2018

Elogio de la belleza

Una vez más, Luciana Acuña y Luis Biasotto nos dan una muestra de las posibilidades expresivas que tiene el cuerpo humano en su nueva creación Trampa para […]
martes 09 de octubre de 2018

EL PADRE ES EL PADRE

Luego de ser presentada en Madrid, Puerto Rico, Santiago de Chile, Venezuela, y en varias ciudades de Argentina, Padre Pedro se instala en Espacio de Cultura NoAvestruz […]
miércoles 03 de octubre de 2018

Qué es lo que pasa cuando llueve

Cuando llueve, la obra del canadiense Anthony Black, se pregunta por la esperanza, lo cíclico de las crisis y lo absurdo del sufrimiento Por al­gu­na ra­zón cos­mo­ló­gi­ca, […]
miércoles 19 de septiembre de 2018

Siniestra, no hay otra palabra

Javier Daulte logra conmovernos otra vez en Siniestra, una obra dividida en dos historias que no dejan de ser perturbadoras en ningún momento.  Lo pri­me­ro que […]
lunes 27 de agosto de 2018

Se viene el Ballet Nacional de Ucrania

El Ba­llet Na­cio­nal de Ucra­nia cum­ple cien­to cin­cuen­ta años y cul­mi­na sus fes­te­jos este vier­nes 31 con un show en el Tea­tro Gran Rex. El 30 y 31 de […]
viernes 27 de julio de 2018

El teatro como trabajo de duelo

La pérdida de un padre y el sufrimiento colectivo de una comunidad, son historias representadas en Papushkas, mi propio kadish, una obra actuada, escrita y dirigida por Melisa […]
miércoles 04 de julio de 2018

Retrospectiva Teatral: La sangre de los árboles

Con dramaturgia y dirección de Luis Barrales, La Sangre de los árboles es una obra que invita al espectador a reconstruir una historia desde saltos temporales. Conocer la […]
domingo 20 de mayo de 2018

Ponerle el cuerpo

Junto a sus curadores Federico Baeza y Guadalupe Chirotarrab, Revista Mutt recorrió El cuerpo de una colección, la renovada exposición permanente de la Fundación Federico Klemm. “El desafío […]
jueves 26 de abril de 2018

Lo más básico es lo más complejo: ¿qué es tener una experiencia estética?

Cuando nos topamos con una obra de arte de cualquier tipo suele suceder que tenemos una experiencia estética; puede que nos sintamos conmovidos, impactados, con una […]
jueves 26 de abril de 2018

Somos papel… ¡de nuevo!

Este año cumplimos nuestro segundo año en circulación como medio digital, y es con mucha alegría que volvemos a editar una MUTT impresa, para celebrar nuestra existencia pero […]
sábado 03 de marzo de 2018

Alejandro Dujovne: “la pérdida de diversidad editorial o de ‘bibliodiversidad’ conlleva, en definitiva, a un empobrecimiento de la vida cultural e intelectual de una sociedad”

Desde Revista Mutt nos planteamos un simple objetivo: tratar de dar cuenta de lo que se está escribiendo, pensando y produciendo hoy en día en el campo […]
martes 30 de enero de 2018

Una ventana cerrada frente al mar

A la deriva es una comedia dramática sobre secretos familiares, culpas, estafas y la tensa relación entre una madre y sus hijas. Luego de su estreno en el […]
miércoles 27 de diciembre de 2017

La generala tiene quién le escriba

A un año de la muerte de Carrie Fisher, Lucía Imbrogno y Delfina Moreno Della Cecca le dedican estas palabras salidas desde lo más profundo de sus […]
martes 31 de octubre de 2017

MUTTHalloween: Las 10 mejores canciones

Halloween representa una de las tradiciones más famosas a nivel mundial. Desde su origen celta hasta la masividad alcanzada en Estados Unidos, esta celebración no solo incrementa […]
viernes 01 de septiembre de 2017

¡Nos lanzamos como revista impresa!

A un año del nacimiento de r.MUTT como un medio digital, nos lanzamos al mundo del papel con nuestra primera edición impresa que, como no podía […]
miércoles 14 de junio de 2017

Fernando Soriano: “La marihuana tiene un uso milenario porque el concepto de ‘droga’ no existía”

El nuevo libro del periodista Fernando Soriano se publicó el pasado marzo, y Marcelo Manzi tuvo la oportunidad de charlar con él para hablar sobre un tema por demás […]
miércoles 07 de junio de 2017

Víctor Malumián: “Se está logrando un espacio que sentimos como propio tanto de cara al lector como de cara al sector”

A partir del viernes 9 de junio hasta el domingo 11 se llevará a cabo la sexta Feria de Editores en la sala Santos 4040 (Santos Dumont 4040). […]
sábado 03 de junio de 2017

MUTTeditorial: Ni Una Menos

Hoy se realiza la tercera movilización contra la violencia machista conocida bajo el rótulo de #NiUnaMenos, y desde r.MUTT nos unimos al grito de #VivasNosQueremos. Elia­na se […]
sábado 06 de mayo de 2017

El error como transformación: Eric Mandarina

El pasado viernes 28 de abril, Eric Mandarina se presentó en Niceto Club su primer disco, titulado ERROR,  en compañía de las bandas QOME y Programa. Era […]
miércoles 22 de marzo de 2017

Milton Läufer: “La identidad está vinculada intrínsecamente a la memoria”

Desde r.MUTT tuvimos la oportunidad de hablar con el escritor argentino y programador Milton Läufer acerca de su novela digital Lagunas. En esta charla, nos cuenta acerca […]
martes 07 de marzo de 2017

Un soplo de libertad

Gritos, sorpresas y conflictos entre una madre y su hijo ocurren en Como si pasara un tren, la obra con texto y dirección de Lorena Romanín, que aborda lo […]
miércoles 01 de marzo de 2017

Fantasmas en la conciencia

Lagunas (2015) es la novela digital escrita por Milton Läufer que no posee una copia única, sino que, mediante un algoritmo, hace que cada una de […]
martes 28 de febrero de 2017

Ritmo en la piel, ritmo en la cintura

Febrero es un mes corto, pero característico por la época de carnavales que se celebran en distintos puntos del planeta. En el MUTTespecial de Sonido repasamos […]
jueves 23 de febrero de 2017

Volvió la chica analógica

Así se define una de las voces del rock & blues más influyentes de la última década. El nuevo álbum de Cat Power promete satisfacción, al […]
viernes 10 de febrero de 2017

Sinceridad carnal

En el MUTTespecial de Anti-San Valentín, desde Letras hablamos de la novela El amante, en la que no cabe duda de que su autora, Marguerite Duras […]
martes 31 de enero de 2017

El peso del anonimato

Esta semana, Malén De Felice nos habla de Grandeza boliviana, una novela que se adentra en el mundo heterogéneo de un barrio migrante. En los márgenes […]
domingo 29 de enero de 2017

Escuchen a las sirenas sonar

A tan solo unos días de su visita a Buenos Aires, el músico Nicolás Jaar espera sorprender al público con nuevo material. Todas las expectativas están puestas […]
viernes 27 de enero de 2017

Desde dónde venimos y hacia dónde vamos: 2016–2017

Diciembre y enero funcionan, en cierto modo, como meses bisagras que ayudan a recibir a un nuevo año, así como a desprenderse del anterior. Despedimos a un 2016 lleno de alegrías […]
miércoles 18 de enero de 2017

Paraísos virtuales

Con ocasión de la reedición por la editorial Factotum de la novela de Martín Felipe Castagnet, Los cuerpos del verano (2010), Manuel Pedrosa nos cuenta acerca […]
miércoles 11 de enero de 2017

Del otro lado de la noche

Emily Dickinson (1830–1886), una de las figuras más destacadas de la poesía norteamericana, vivió gran parte de su vida entre las cuatro paredes de su hogar […]
sábado 07 de enero de 2017

Esa fuerza interior

El grupo Josefita se prepara para la primera presentación en vivo que estrenarán el mes próximo. Las novedades del nuevo disco, las expectativas y las ganas de […]
jueves 29 de diciembre de 2016

Escuchar el silencio

Saigón. Historias de medio mundo es la tercera obra de la autora Lulú Fernández en la que nos invita a recorrer diversas geografías del alma humana. Una […]
miércoles 21 de diciembre de 2016

El cuerpo despojado

La incursión en la obra del poeta francés Arthur Rimbaud implica una aventura que cada lector puede atravesar por distintos senderos. Esta vez decidimos recorrer un […]
sábado 10 de diciembre de 2016

Experimento ao vivo

Distintos proyectos musicales y culturales tienen su espacio en Encuentro Visceral, un ciclo que se desarrolla en Zona Norte, donde se da lugar al intercambio de sonidos […]
sábado 03 de diciembre de 2016

El futuro, según Kraftwerk, sigue vigente

Los amos de la electrónica dieron cátedra en el Luna Park. A diferencia de sus anteriores presentaciones, los “operadores” brindaron una puesta en escena distinta en versión […]
martes 22 de noviembre de 2016

Sonidos y escenarios

En el Día de la Música, siempre es bueno recordar aquellas canciones y músicos que se han arriesgado por mostrar un sonido auténtico con letras cargadas de […]
sábado 19 de noviembre de 2016

MUTTeditorial: #niUNAmenos

Hoy proponemos reflexionar sobre una problemática que nos afecta a todos: la violencia machista. rMUTT es una re­vis­ta di­gi­tal, un por­tal cul­tu­ral ha­cia las dis­tin­tas ma­ni­fes­ta­cio­nes ar­tís­ti­cas de […]
jueves 10 de noviembre de 2016

Aquí me pongo a cantar…”

El Día de la Tradición se conmemora en alusión al poema más conocido de José Hernández y una de las obras más grandes de la literatura argentina. […]
sábado 29 de octubre de 2016

Películas de terror

Asesinos, fantasmas, monstruos, demonios, vampiros y otras criaturas sobrenaturales poblaron la pantalla del cine desde sus comienzos. A sólo unos pocos días de Halloween, el equipo de Audiovisuales […]
viernes 21 de octubre de 2016

La bella durmiente, una historia para adultos

Múltiples narraciones que en la actualidad son catalogadas bajo el rótulo de “cuentos infantiles” contienen elementos que entran en conflicto con nuestra idea de niñez, por […]
martes 11 de octubre de 2016

Comunidad, una obra para mirarnos desde afuera

Comunidad es una obra inspirada en el cuento homónimo de Franz Kafka. Seis actores representan lo que es vivir en comunidad a través de una línea recta […]
jueves 29 de septiembre de 2016

Safo, Anacreonte y Píndaro: tres grandes de la lírica

Safo de Mitilene, Anacreonte y Píndaro son tres poetas destacados de la literatura clásica, cuyos versos recitados hoy en día resuenan con una actualidad que no deja […]
domingo 28 de agosto de 2016

La fusión en la esencia del tango

Progressive Tango -el nuevo trabajo de Tanghetto- marca la sexta nominación de la banda a los Premios Gardel que dos ya había ganado. Un adelanto por lo que […]
viernes 26 de agosto de 2016

Entre el instinto y la contemplación: los gatos y la literatura

Existe una sugestiva relación entre la literatura y los gatos. Hasta se podría decir, una relación extraña. Cabría preguntarse cuánta literatura se ha gestado bajo la atenta […]
lunes 08 de agosto de 2016

Sueños & Poesía: segunda parte

“Si un hom­bre atra­ve­sa­ra el pa­raí­so en un sue­ño, y le die­ran una flor como prue­ba de que es­tu­vo allí, y si al des­per­tar en­con­tra­ra esa flor […]
lunes 08 de agosto de 2016

Nuevas alternativas para la visualidad

Recorremos la exhibición Orozco, Rivera, Siqueiros del Museo Nacional de Bellas Artes de una manera muy particular.   Hace un tiem­po ya que el Mu­seo Na­cio­nal […]
lunes 01 de agosto de 2016

Sueños & Poesía: primera parte

Incluso las personas que se consideran a sí mismas poco creativas deben admitir que mientras están durmiendo, su mente crea las realidades más insólitas y sorprendentes, inventando en […]
lunes 25 de julio de 2016

Persona en Uniclub: Crónica de un transeúnte

La fantasía recurrente dictamina que uno bajará del transporte público, caminará con ansiedad las cuadras que lo separan del lugar en cuestión, se topará con una […]